“Con la mirada puesta en el futuro y en la sostenibilidad de nuestra Compañía, trabajamos por integrar la economía circular dentro de nuestro modelo de negocio, buscando la eficiencia en el uso de los recursos, desde la producción primaria hasta el reciclaje, la valorización y la reutilización de los residuos.”

En Cerealto, contamos con un modelo de economía circular que nos permite mejorar la eficiencia y el uso de los recursos, reduciendo al mínimo la generación de residuos y reintroduciéndolos en el ciclo productivo. Este modelo nos permite minimizar nuestro impacto ambiental y generar un retorno económico para el negocio, al tiempo que contribuye a la reducción del desperdicio alimentario.

La economía circular constituye una de las siete iniciativas emblemáticas de la Estrategia Europea 2020 con la finalidad de generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado la Estrategia Española de Economía Circular 2030.

Nuestro esfuerzo por desarrollar un modelo de economía circular, como por aumentar la eficiencia en el uso de nuestros recursos, ha derivado en los siguientes hitos:

  • Conseguimos el objetivo de vertedero cero entodas nuestras fábricas en España y Portugal, en 2019, lo que significa que todos los residuos generados por nuestra actividad productiva fueron revalorizados y reciclados. Estamos trabajando para alcanzar este objetivo en el 100% de nuestros centros a nivel internacional.
  • Renovamos la Certificación ISO 14001 en todas las fábricas de la Compañía en España en 2019.
  • En España el 100% de la energía que consumimos proviene de fuentes renovables.
  • Medimos y controlamos nuestra huella ambiental. Calculamos la huella de carbono y la huella hídrica en nuestras plantas, para gestionar y reducir las emisiones contaminantes que generamos con nuestra actividad. Nuestras emisiones en 2019 ascendieron a 50.521 toneladas de CO2 equivalente, lo que representa un notable descenso respecto al ejercicio precedente.
  • Formación y concienciación ambiental. Impartimos a nuestros empleados formación sobre buenas prácticas ambientales, así como la concienciación de reducción del consumo energético y de agua.
  • Participamos en el Clúster de Cambio Climático de Forética, constituido por más de 50 empresas que trabajan para liderar el posicionamiento estratégico frente al cambio climático en la agenda empresarial, dialogar e intercambiar opiniones y buenas prácticas, ser parte del debate global y ser agentes clave en las decisiones que se tomen a nivel administrativo.

Cabe destacar que Cerealto preside actualmente el Comité contra el Desperdicio Alimentario y el Comité de Sostenibilidad de la Asociación española de fabricantes y distribuidores (AECOC).