Madrid, 9 de julio de 2019.- Cerealto Siro Foods ha cerrado un acuerdo de compraventa del negocio de Bollería de Horno y, concretamente, de la fábrica localizada en El Espinar, con PASTISART, Compañía española con sede en Terrassa, especializada en productos de Bollería y Pan tradicional de horno y congelados.
Al mismo tiempo, ha anunciado la venta del negocio de Alimentación Infantil y, por tanto, de la fábrica de Benavente que tiene en Portugal, al líder belga en este segmento BELOURTHE.
En ambos casos, la Compañía ha asegurado el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de la plantilla en ambos centros de trabajo, que en el caso de El Espinar asciende a alrededor de 148 personas.
Según Nuria Betriu, Directora General de Pastisart, “la adquisición de la planta de El Espinar encaja con el plan estratégico de Pastisart para consolidarse como el referente de la bollería de calidad en España y con alta penetración internacional. La compra del centro supone aumentar la capacidad productiva de la compañía, ampliar la gama de productos para todos los clientes nacionales e internacionales y seguir apostando por la calidad, la innovación y la orientación al cliente”.
En palabras de Luis Ángel López, CEO de Cerealto Siro Foods «estamos muy satisfechos por cómo evolucionan las negociaciones y por el interés que ha supuesto en el mercado y la comunidad de inversores la oportunidad de adquirir negocios líderes. Seguimos avanzando conforme al Plan y esperamos cerrar el conjunto de la operación a lo largo y hasta diciembre de 2019 como teníamos previsto”.
La operación se lleva a cabo cumpliendo con el compromiso del Grupo de encontrar compradores especialistas para quienes estas categorías están en el core de su estrategia y con la capacidad de hacer crecer estos negocios.
Asimismo, la Compañía ha anunciado la activación de inversiones de manera inmediata en su planta de Aguilar de Campoo para convertirla en un referente internacional en la categoría de Cereales, con la construcción de una nueva línea de barritas y la ampliación de las capacidades en sus líneas actuales de cereales de desayuno.
“Esta operación nos ayudará a seguir focalizándonos en nuestra apuesta estratégica por las categorías globales de Galletas, Cereales y Pasta, donde concentraremos parte de los recursos operativos y financieros que se liberan de esta operación”, ha añadido López.
El apoyo de Mercadona y su compromiso con los nuevos operadores de la marca Hacendado, siempre dentro de la garantía de calidad, eficiencia e innovación, está siendo un factor clave para cerrar la operación con éxito.
Así, el Grupo continúa con el proceso de negociación con los potenciales compradores del negocio de Pan en Paterna (Valencia) y Antequera (Málaga), y de Bollería de Larga Vida y, concretamente, de las plantas de Briviesca y Medina (Castilla y León), y Navarrés (Comunidad Valenciana).
Sobre PASTISART
Pastisart es una empresa familiar, fundada en 1990, especializada en productos de bollería de horno y congelados y que combina elementos de tradición e innovación. Tiene su sede en Terrassa (Barcelona) y una fábrica en Roda de Berà (Tarragona), de 11.000 m2. La compañía emplea a más de 250 personas, tiene una capacidad de producción de 30.000 toneladas de producto al año y en 2018 facturó 41 millones de euros. Pastisart tiene 3 delegaciones propias y una red de distribución en España. A nivel internacional, tiene presencia principalmente en Francia, Italia, Reino Unido, EE.UU. y Centroamérica. Para mayor información, visitar su web en este enlace: http://www.pastisart.es/
Sobre CEREALTO SIRO FOODS
CEREALTO SIRO FOODS, nacido de la integración de Siro y Cerealto, es una compañía multinacional fabricante de productos de alimentación, con una estrategia enfocada a la fabricación productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, con altas dosis de innovación y alto potencial de desarrollo en múltiples mercados.
El Grupo presenta una facturación consolidada de más de 600 MM €, cuenta actualmente con un equipo de más de 5.000 personas y una producción superior a 400.000 toneladas anuales, en 17 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de un equipo local en USA.
Con una inversión acumulada en 2018 de más de 13MM€ en innovación de producto, su modelo de negocio está focalizado en el consumidor, la calidad, la innovación en productos y procesos y la excelencia operativa. Además de un fuerte compromiso con el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia y la integración de personas en riesgo de exclusión social, las cuales representan más del 12% de la plantilla.
Para mayor información por favor contactar con:
Ana Méndez // Inés Martínez
Comunicación LLYC
amendez@llorenteycuenca.com // imartinezs@llorenteycuenca.com
Tel. +34 669 01 46 95 // +34 678 87 98 24