Madrid, 17 de octubre de 2019.- En el Museo Reina Sofía de Madrid la Fundación Adecco ha celebrado su XX Aniversario bajo la presidencia de honor de SSMM los Reyes de España y la participación de la Ministra de Empleo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Cordero. En este marco, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco, y José Isaías Rodríguez, Patrono de la Fundación Adecco, han presentado la Alianza #CEOPorLaDiversidad y se ha llevado a cabo la firma de compromiso de los primeros CEO para impulsar las políticas de diversidad en sus compañías. De esta manera, 60 CEO de grandes compañías con actividad en España han decidido acompañar a la Fundación Adecco y la Fundación CEOE en este acto para formalizar públicamente su compromiso.
Esta Alianza tiene como misión unir a los CEO de las principales empresas en España en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión (De&I) actuando como impulsores y embajadores que ayuden a acelerar el desarrollo de estrategias que contribuyan a la excelencia empresarial, la competitividad del talento en España y la reducción de la desigualdad y exclusión en la sociedad española.
Según indica Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “el reto es elevar la diversidad como esencia de un nuevo paradigma de liderazgo y estrategia de negocio inclusivo. Si sabemos aprovecharla y gestionarla adecuadamente, crearemos negocios más competitivos en un marco global como el actual”.
Por su parte, Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco ha querido puntualizar que “las empresas tenemos un papel básico para contribuir con el bienestar de las personas, de todas las personas de nuestra sociedad. La dignidad es para nuestra Fundación un valor fundamental sobre el que se debe articular cualquier decisión empresarial”. Dirigiéndose a los CEO presentes, Enrique Sánchez, ha reconocido que “ser líder en una gran compañía como las vuestras es complejo puesto que hay que tomar decisiones que generan un impacto en miles de personas en nuestro país. Por este motivo valorar la diversidad y su inclusión nos ayudará a tomar mejores decisiones y hacer que nuestras empresas tengan mayor valor para la sociedad, sean más competitivas y sostenibles”.
Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha afirmado que “el objetivo de las empresas es que no tengamos que hablar de diversidad e inclusión porque ya formen parte de nuestro ADN. Para ello la clave está en poner a las personas en el centro de la empresa. Cuando hablamos de ODS, hablamos de personas, y el 70% de estos Objetivos son responsabilidad de las empresas.”
Magdalena Valerio, Ministra de Empleo, Migraciones y Seguridad Social, ha subrayado que esta alianza “refuerza y confirma el papel que el personal directivo de las empresas tiene en el impulso de las estrategias de Diversidad e Inclusión desde la alta dirección, a través de la investigación, el intercambio, el desarrollo e impulso de estrategias y las buenas prácticas empresariales de diversidad, equidad e inclusión”.
Para Magdalena Valerio, estas estrategias son fundamentales para “conseguir los objetivos relacionados con el trabajo decente, que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades y se realiza respetando los principios y derechos laborales sin discriminación de género o de cualquier otra índole”.
Por su parte, Joaquín Nieto, director de la Oficina de la OIT para España, ha afirmado que “El lanzamiento de la Alianza #CEOPorLaDiversidad es una muestra más de los resultados prometedores que se logran cuando fusionamos esfuerzos para que el crecimiento económico sea sostenido, inclusivo y sostenible, como proclaman los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.”
Firmantes de la Alianza #CEOPorLaDiversidad
D. Marc Gómez, Consejero Delegado de ABB
D. Jorge Caro, secretario general Airbus
D. Antonio Moreno, presidente Alstom
D. Luís Dupuy de Lôme, general manager American Express Global Business Travel
D. José Luís Manzanares, CEO Ayesa
Dña. María José García Beato, consejera secretaria general Banco Sabadell
D. Antonio Ortega, Consejero Ejecutivo Bankia
D. Pedro Guerrero, presidente de Bankinter
Dña. Cristina de Parias Halcón, directora general de BBVA
Dña. Lourdes López, directora general Becton Dickinson (BD)
D. Manuel Broseta, presidente de Broseta Abogados
D. Pablo Riesco, CEO de Cadagua-Grupo Ferrovial
D. José Luís García-Palacios Álvarez, CEO Caja Rural del Sur
D. Francisco Bermúdez, CEO de CapGemini
Dña. Mabel Díaz Orta, CEO Cash Lepe
D. Philippe Boisseau, CEO Cepsa
D. Juan Manuel González Serna, Presidente Cerealto Siro Foods
D. Javier Puga, CEO Dinosol Supermercados
D. Thomas Stadelmann, CEO Dr Schneider Unternehmensgruppe
D. José Bogas, CEO Endesa
D. Víctor Del Pozo, CEO El Corte Inglés
D. José Antonio López, presidente y CEO EricssonD. José Miguel García Fernández, CEO Euskaltel
D. Federico Linares, presidente de EY
D. Ignacio Clopés, director general para España y Latinoamérica Ferrovial Agroman
D. Juan Miguel Floristán, CEO Florette
D. Santiago Villa, CEO Generali
D. Dionisio García Comín, Consejero Delegado Global Omnium
Dña. Mónica Martínez, presidenta de GMV
D. Iker Barricat, director general Grupo Adecco
D. Carlos Abad Rico, CEO Haya Real Estate
D. Carlos Nuñez Murias, CEO Henneo
Dña. Helena Herrero, presidenta y CEO HP Print.
D. Víctor M. Iglesias Ruiz, CEO Ibercaja
Dña. Ángeles Santamaría, CEO Iberdrola España
Dña Petra Axdorff, CEO España IKEA
D. Jaime Revilla, presidente IVECO
D. Javier Aguirre, presidente/CEO Kapsch TraficCom
D. Diego Perdones, director general Maersk
D. Eduardo Petrossi, Consejero Delegado Mahou San Miguel
D. Antonio José Gómez López, general manager Mave Trigo Group.
D. Francisco Reynés Massanet. Presidente y CEO de Naturgy
Dña. Susana de Sarria, presidenta Navantia
D. Ignacio Cano, director general OHL
D. Pedro Viñals Sastron, presidente y consejero delegado de PRA Health Sciences España
D. José María Oriol, Consejero Delegado Patentes Talgo
D. Narcís Roura, CEO PepsiCo
D. Juan Sanabria, director general Philips
D. Maria Luisa de Contes, consejera y secretaria general de Grupo Renault
D. Ramón Alejandro Balet, presidente de Saica
D. José Manuel Nieto, CEO de Schindler
D. Jørn Anthonisen, director general Sector Alarm
D. Andrés Romero Peña, Consejero Director General de Santalucía Seguros.
D. Ignacio Sevillano CEO Smurfit Kappa
D. Luís de Carlos Bertrán, presidente Uría Menéndez
D. Javier Virto, presidente Virto
D. Paulo Pinto, Director General de España y Portugal Verallia
D. Martín Javier Aranda, CEO Worldline Iberia
D. José Luis Acea Rodríguez, Consejero Delegado de Banca March
Sobre CEREALTO SIRO FOODS
Cerealto Siro Foods, nacido de la integración de Grupo Siro y Cerealto, es una empresa multinacional fabricante de productos de alimentación para retailers y compañías marquistas de alimentación.
El nuevo Grupo presenta unos datos consolidados a cierre de ejercicio 2018 superiores a 600 millones de euros de facturación y una producción superior a 400.000 toneladas. Cuenta actualmente con un equipo de alrededor de 4.800 personas distribuidas en 17 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de un equipo comercial en Estados Unidos.
La Compañía está fuertemente comprometida con el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia y la integración de personas en riesgo de exclusión social, las cuales representan más del 12% de la plantilla.
Contacto Comunicación Cerealto Siro Foods
Julia Gallego Antolín
Jefe de Comunicación Externa de Cerealto Siro Foods
Julia.gallego@cerealtosiro.com