En Cerealto, seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes una propuesta diferenciada y de valor, fundamentada en la innovación, la eficiencia y un gran conocimiento de las tendencias y de las preferencias de los consumidores en cada uno de los mercados donde estamos presentes.

En Cerealto, seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes una propuesta diferenciada y de valor, fundamentada en la innovación, la eficiencia y un gran conocimiento de las tendencias y de las preferencias de los consumidores en cada uno de los mercados donde estamos presentes.

De acuerdo con las tendencias de consumo y gracias a nuestro conocimiento del mercado y del consumidor, desde los diferentes Negocios hemos seguido avanzando en el desarrollo y mejoras de producto que, sin perder el sabor, sean más saludables y naturales. Productos seguros y de la máxima calidad, con una composición y etiquetado más sencillo y limpio.

Productos más saludables con foco en el consumidor

Una innovación enfocada en el desarrollo y mejoras de productos cada vez más saludables, para atender la demanda de los consumidores preocupados por tener una vida sana.  Productos con menos azúcares, menos sal, menos aditivos, menos grasas, más fibra y más proteínas. Por ejemplo, hemos introducido granos ancestrales como la quinoa, mijo, espelta, alforfón, avena, semillas de chía… a nuestros productos, los cuales aportan un gran número de beneficios para nuestro organismo.

En 2020 nos hemos dotado de los recursos necesarios para conocer mejor al cliente y consumidores y anticiparnos a sus necesidades, gustos y demandas. Para ello, nos basamos en un análisis riguroso de las tendencias del consumidor a nivel global, los mercados en los que operamos y los competidores, que, posteriormente, concretamos en planes específicos para cada una de nuestras categorías de producto.

Grupos con necesidades nutricionales específicas

En Cerealto nos esforzamos también por ofrecer soluciones para aquellos colectivos con necesidades nutricionales específicas. Es por ello, que hemos ampliado nuestra gama de productos en los que se han reducido o eliminado azúcares o gluten, y potenciado el uso de grasas alternativas más saludables como el aceite de girasol alto-oleico. Contamos con una gama completa de galletas sin aceite palma. De igual forma, hemos invertido importantes esfuerzos en la búsqueda de alternativas en la categoría sin gluten y en tecnologías que nos permitan una ventaja en esta línea.

Cerealto cuenta con un modelo de innovación que se articula en torno a tres niveles:

Y con una estructura organizativa formada por:

  • Comité de Innovación. Órgano de carácter estratégico responsable de establecer las líneas estratégicas, aprobar innovaciones y monitorizar los resultados de los proyectos.
  • Comité de Desarrollo de I+D. Es más operativo y se focaliza en la estandarización de procesos, documentación y seguimiento de proyectos.

En Cerealto, asignamos equipos compuestos por: Business Development Managers (BDMs), Category Development Managers (CDMs), New Product Developers (NPDs) y Project Managers (PMs) a cada proyecto de innovación, con la finalidad de contar con las perspectivas del mercado, consumidor, producto e I+D, y así garantizar que ofrecemos productos de valor añadido y que superamos las expectativas de nuestros clientes.

Además, mantenemos una alianza estratégica con I+dea; un centro internacional de investigación y desarrollo privado, pionero en la industria agroalimentaria, que cuenta con un equipo formado por más de 150 profesionales, que nos aconsejan y apoyan en el desarrollo de conocimiento y soluciones para nuestros clientes que contemplan desde la creación de nuevos productos o implementación de mejoras (siempre validando su aceptación con los consumidores finales a través de paneles o focus groups), hasta la asesoría para el ahorro de costes, la resolución de problemas en los procesos de fabricación o, incluso, consultoría sobre la legislación necesaria para la comercialización de productos en nuevos mercados.

Innovación en Números

4,7

MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN EN I+D

1,1%

CIFRA DE NEGOCIO

4,7

MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN EN I+D

1,1%

CIFRA DE NEGOCIO

78

NUEVOS PRODUCTOS LANZADOS AL MERCADO

+300

PROYECTOS de I+D

78

NUEVOS PRODUCTOS LANZADOS AL MERCADO

+300

PROYECTOS de I+D

+150

ESTUDIOS SENSORIALES

147

PRODUCTOS MEJORADOS

+150

ESTUDIOS SENSORIALES

147

PRODUCTOS MEJORADOS

Proyectos de Co-Innovación

En Cerealto promovemos el conocimiento científico aplicado a través de proyectos colaborativos con Universidades y Centros de Investigación Alimentaria Europeos. En 2022 hemos colaborado en más de 300 proyectos de Innovación.

Asociaciones y Plataformas de Innovación

Somos integrantes de los grupos operativos de la plataforma nacional y europea Food4Life de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Miembros la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa de AECOC (#PIA).

Participamos en la Asociación de Cereales junto a grandes multinacionales del sector.

Miembros del Grupo de Acción en Economía Circular de Forética.