La diversidad es una palanca fundamental en la estrategia de personas de Cerealto Siro Foods ya que nos “ayuda a entender mejor al consumidor y anticiparnos a sus necesidades”, según ha declarado la Vicepresidenta de Cerealto Siro Foods, Lucía Urban López, en el I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, organizado por Vitartis y celebrado la semana pasada en Ávila.
El 46% de la plantilla son mujeres, representadas en todos los niveles, desde operarios y técnicos, hasta miembros de su Comité de Dirección. Cuentan con un 52% de mujeres en puestos directivos, mientras en España las mujeres solo ocupan el 19,4% de los puestos «claves» de las empresas del Ibex 35, según el primer estudio sobre la presencia de la mujer en la alta dirección de las empresas del Ibex 35 elaborado por la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON) y Atrevia.
En Cerealto Siro Foods no existen políticas de discriminación positiva para la incorporación de mujeres, en este sentido, Lucía Urbán López, destaca: “Desde nuestros inicios hemos promovido un liderazgo transversal en las personas, ajeno a las etiquetas de color, sexo y religión, sin ahondar en diferencias entre hombres y mujeres”.
La integración de personas en riesgo de exclusión social es uno de sus valores más representativos. En la actualidad, el 12% de sus colaboradores pertenecen a este colectivo, de los cuales el 8% son mujeres, principalmente personas con discapacidad. “Nuestra obsesión es la diversidad e impulsar la integración de personas en riesgo de exclusión social, principalmente personas con discapacidad. Compañeros en los que creemos, no sólo porque lo hacen bien, sino porque nos enseñan que no hay nada imposible, que se esfuerzan y se comprometen como el que más y que son capaces de darnos lecciones de superación a diario”, señala Lucía Urbán.
Sobre CEREALTO SIRO FOODS
Cerealto Siro Foods, nacido de la integración de Siro y Cerealto, es una compañía multinacional fabricante de productos de alimentación, con una estrategia orientada a la fabricación de productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, con foco en la innovación y alto potencial de desarrollo en múltiples mercados.
Presenta unos datos consolidados a cierre de ejercicio 2018 superiores a 600 MM € de facturación y una producción superior a 400.000 toneladas. Cuenta actualmente con un equipo de más de 5.000 personas distribuidas en 17 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de un equipo local en USA.
Con una inversión acumulada en 2018 de más de 13MM€ en innovación de producto, su modelo de negocio está focalizado en el consumidor, la calidad, la innovación en productos y procesos y la excelencia operativa. Además de un fuerte compromiso con el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia y la integración de personas en riesgo de exclusión social, las cuales representan más del 12% de la plantilla.