Madrid, 13 de octubre de 2020. Cerealto Siro Foods, empresa global del sector agroalimentario, ha logrado el puesto 84 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación en España realizado por Merco, subiendo 6 puestos desde la 90ª posición que obtuvo el año pasado. Además, es la 6ª empresa del sector agroalimentario con mejor reputación, con un ascenso de dos posiciones.
El presidente de Cerealto Siro Foods, Juan Manuel González Serna, ha resultado de nuevo reconocido entre los directivos con mejor reputación del país, ocupando la posición número 64 en el ranking Merco Líderes.
Este posicionamiento de la Compañía y de su Presidente supone un reconocimiento al compromiso demostrado por Cerealto Siro ante la excepcional situación que vivimos en nuestro país desde la llegada del coronavirus. Como empresa del sector de la alimentación, considerada actividad esencial, no paró su actividad en ningún momento desde el inicio de la pandemia, reforzando su producción y realizando una implementación en tiempo récord de las medidas de mejora de las condiciones de seguridad y salud de las personas en sus centros de trabajo. Gracias al esfuerzo de todos los colaboradores, Cerealto Siro Foods pudo garantizar a los consumidores españoles y del resto del mundo el suministro de alimentos de primera necesidad.
Otro aspecto destacable que se refleja en la inclusión en este prestigioso ranking es la apuesta por la sostenibilidad que Cerealto Siro Foods aplica en toda su cadena de valor, y que le ha llevado a liderar la transición a la economía circular en el sector agroalimentario. La compañía logró en 2019 la declaración de Vertido Cero en todas sus plantas en España y Portugal, verificado por la entidad de certificación independiente DNV, gracias a su modelo que revaloriza y otorga una segunda vida a su subproducto, minimizando el impacto ambiental, generando un retorno económico para el negocio y contribuyendo a un menor desperdicio alimentario. La Compañía, comprometida con la reducción de la huella ecológica de sus operaciones, cumplió hace dos años su compromiso para 2030 de reducir sus emisiones de carbono entre un 15% y un 20%, y ha seguido reduciendo su huella de CO2 pasando de 0,14 toneladas en 2018 a 0,11 por tonelada producida en 2019. Desde la planta de Biogás de Venta de Baños de Tuero, su partner en gestión medioambiental, se gestionan los residuos de Cerealto Siro Foods, y de otras compañías, para generar gas natural con el que se abastece a la fábrica de pasta de la compañía situada en la misma localidad, y que ha reducido su consumo de gas en un 20%; así como fertilizante orgánico de alto valor añadido para los campos en los que se cultiva la materia prima para la producción de alimentos. Además, el 100% del consumo de electricidad de sus plantas en España proviene de fuentes renovables y centra parte de su inversión en innovación en el desarrollo de envases sostenibles, compostables y reciclables.
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es ya uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000, basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información. Estos rankings nacen tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 44.505 encuestas, 6 evaluaciones y 24 fuentes de información; verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000. Merco ha contado con la participación de directivos de grandes empresas, periodistas de información económica, miembros de gobierno, catedráticos del área de empresa, analistas financieros, líderes de opinión, social media managers, responsables de ONG, de sindicatos y responsables de asociaciones de consumidores, así como ciudadanos (Merco Consumo), trabajadores, estudiantes universitarios, antiguos alumnos de escuelas de negocio, responsables de recursos humanos y expertos headhunters.
Sobre CEREALTO SIRO FOODS
CEREALTO SIRO FOODS, nacido de la integración de Siro y Cerealto, es una compañía familiar multinacional fabricante de productos de alimentación, con una estrategia enfocada a la fabricación productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, con altas dosis de innovación y alto potencial de desarrollo en múltiples mercados.
El Grupo presenta una facturación consolidada de más de 575 MM €, cuenta actualmente con un equipo de más de 4.500 personas y una producción de 374.000 toneladas anuales, en 15 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de oficinas comerciales en USA.
Con una inversión prevista de 128 millones de euros hasta 2025, su modelo de negocio está focalizado en el consumidor, la innovación en productos y procesos y la excelencia operativa. Además, es un referente en la integración de personas en riesgo de exclusión social, las cuales representan más del 12% de la plantilla, y en la implantación de la economía circular en la industria agroalimentaria.
Para mayor información por favor contactar con:
Paloma Pastor/ Elena Barrera/ Álvaro Garrido
Tinkle
ppastor@tinkle.es // ebarrera@tinkle.es // agarrido@tinkle.es
Tel. +34 636 62 80 55 // +34 673 78 39 51// +34 600 07 53 60