Volumen de negocios de 82 millones de euros /Adquisición y construcción de tres nuevas fábricas
Cerealto alcanzó en 2015 un volumen de negocios de 82 millones de euros, lo que representa un aumento del 18 % con respecto a 2014. En línea con su estrategia de expansión internacional, la empresa alimenticia aumentó su producción a 62.000 toneladas y creó más de 350 nuevos puestos de trabajo. El índice de incorporación de proveedores locales se encuentra actualmente en un 70 %.
“El año 2015 fue muy positivo para Cerealto, habiendo logrado objetivos importantes como la compra de una fábrica de galletas en México y la construcción de una nueva planta en el Reino Unido para la fabricación productos sin gluten y barritas de cereales. Cerealto realizó además una inversión de 3,2 millones de euros en I+D y en el lanzamiento de más de 100 nuevos desarrollos de producto”, señala Luis Ángel López, CEO de Cerealto.
Gestión Responsable de la Cadena de Suministro
Uno de los puntos destacados más importantes de Cerealto en 2015 fue la aprobación del Código de Conducta de Proveedores, que fue compartido con todos sus proveedores actuales y potenciales. También en 2015, Cerealto comenzó a utilizar una plataforma que permite recopilar y consolidar la información de todos los proveedores relacionada con derechos humanos y laborales, y normativas medio ambientales y éticas. En la misma línea, la empresa alimenticia aumentó sus requisitos y auditorías en materia de seguridad alimentaria a los proveedores de materias primas. Todas estas medidas se llevaron a cabo con un único objetivo: maximizar la gestión responsable de las cadenas de suministro.
Inversión total de 68 millones en los próximos años
En el próximo plan estratégico, Cerealto prevé invertir 68 millones de euros, enfocándose en los mercados de Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. Esta inversión permitirá la creación de 250 nuevos puestos de trabajo en 2016 así como la mejora de las plantas y el refuerzo de los equipos en los mercados estratégicos.
Para el CEO de Cerealto, esta inversión tiene como objetivo “superar siempre las expectativas de nuestros clientes ofreciendo productos innovadores y de máxima calidad. En este sentido, solo en 2015, se lanzaron 99 nuevas referencias para los diferentes mercados en los que está presente Cerealto en colaboración con I+dea, Centro líder de Innovación y Desarrollo. En total, la inversión en I+D en 2015 fue de 3,2 millones de euros, lo cual representa el 4 % de la facturación total alcanzada en 2015”.
Hincapié en la Huella de Carbono
La preocupación por el medio ambiente es una cuestión clave para Cerealto. En sentido, Cerealto midió por primera vez la huella de carbono de sus operaciones en Italia y Portugal y, a partir del 2016, lo haré también en México y Reino Unido, con el fin de desarrollar planes de reducción y mejoras.
Cerealto también renovó por un año más su compromiso con el Pacto Mundial y sus diez principios, del cual es signatario desde 2014.
Adquisición de la segunda fábrica en Portugal
La estrategia de expansión del Grupo contemplaba la compra de una nueva planta en Mem Martins, la cual se hizo efectiva en marzo de 2016. Cerealto cuenta entonces con dos fábricas en Portugal: la planta de alimentación infantil de Benavente (Nutriceal Foods), propiedad de Cerealto desde 2013 tras su adquisición a Danone, y esta nueva planta en Mem Martins. El acuerdo con el antiguo propietario, Mondelez, asegura el mantenimiento de los 92 puestos de trabajo en la fábrica.
“La adquisición de la fábrica de Mem Martins representa un hito importante para Cerealto, ya que es un centro de operaciones con un equipo altamente cualificado y con tecnología punta, desarrollado por una de las principales empresas de alimentación a nivel mundial”, concluye Luis Ángel López, CEO de Cerealto.
Para mayor información sobre el desempeño de Cerealto durante el 2015, podéis acceder a la Memoria Anual a través del siguiente enlace.