Una cifra de negocio de 93 millones de euros y EBITDA de 4,2 millones de euros, con una producción total de 71.000 toneladas y la incorporación de más de 300 nuevas personas.
En 2016, Cerealto logró una facturación de 93 millones de euros y un EBITDA de 4,2 millones de euros. En línea con su estrategia de expansión internacional, Cerealto alcanzó una producción total de 71.000 toneladas e incorporó a más de 300 nuevas personas.
«Gracias a la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros y al compromiso de nuestra gente, 2016 representó un año de expansión y consolidación para Cerealto», afirmó Rut Aranda, CEO de Cerealto.
La Compañía llegó a un acuerdo con Mondelēz para la adquisición de su fábrica de galletas ubicada en Mem Martins (Portugal), inició la fabricación de productos sin gluten en Worksop (Reino Unido) y formalizó un contrato de compra venta para la adquisición de Pastificio Mediterranea (Silvano d’Orba, Italia), la cual espera se haga efectiva en 2017.
En línea con su objetivo de ‘superar siempre las expectativas de sus clientes’, ofreciendo productos innovadores y de primera calidad, Cerealto lanzó en 2016, 221 nuevos productos, 17 de los cuales son considerados innovación. Asimismo, Cerealto consolidó sus equipos de inteligencia de mercado en el Reino Unido y México, lo que les ha permitido capitalizar sus conocimientos sobre consumidores, mercados y categorías, así como aumentar su capacidad de innovación. Adicionalmente, la Compañía invirtió 3,5 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que representó un 3,76% de su facturación total.
«En 2016, Cerealto demostró un verdadero espíritu emprendedor», dijo Rut Aranda, explicando que la Compañía destinó 46 millones de euros para el desarrollo de nuevos proyectos, la integración de operaciones en Mem Martins (Portugal), la construcción de su fábrica en Worksop (Reino Unido) y la adquisición de nuevas tecnologías en Tepeji (México).
Por otra parte, Cerealto adoptó una nueva estructura organizativa para flexibilizar y adaptar sus formas de trabajar a sus clientes en cada región, en el camino hacia convertirse en una verdadera Compañía ‘glocal’.
Durante 2016, Cerealto renovó su compromiso con la sociedad, a través de su adhesión al Pacto Mundial y sus diez principios.
El año pasado, el 72% de los proveedores de materiales primas y de envases de Cerealto fueron locales. «Trabajamos con ellos como otro componente integral de nuestra cadena de valor, para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria, al mismo tiempo que fomentamos su adhesión a nuestro Código de Conducta», dijo Rut Aranda.
En cuanto al medio ambiente, Cerealto incorporó el cálculo de la huella de carbono en sus nuevas plantas en Tepeji, Mem Martins y Worksop con la intención de entender el panorama global y de implementar programas para reducirlo en todas sus fábricas y negocios.
Para obtener más información sobre el rendimiento de Cerealto durante 2016, descargue la Memoria Anual haciendo clic en este enlace.